Todos los años, la Academia de Cine Español selecciona tres pelis que
consideran que pueden ganar un Oscar. De esas tres películas, solo puede
quedar una que será enviada para competir en la categoría de Película
De Habla No Inglesa junto con otras tantas películas del mundo.
El siguiente paso es que los académicos americanos las visionen, elijan las cinco nominadas y, por último, la oscarizable.
España no ha ganado un Óscar Desde Mar Adentro (2004) de Alejandro Amenábar.
A continuación, tal y como hicimos el año pasado, diseccionamos las tres películas españolas propuestas para la próxima entrega de los Oscar en 2016:
MAGICAL GIRL de Carlos Vermut
¿QUÉ CUENTA?
Un profesor de literatura en paro quiere hacer realidad el deseo de su única hija enferma de cáncer, conseguir un vestido oficial de una serie animada japonesa titulada "Magical Girl Yukiko". A partir de esta premisa, tres personajes son unidos por el azar y sus vidas no volverán a ser las mismas.
A FAVOR
Es una de esas películas que te engancha desde el primer fotograma, a pesar de ser muy poco convencional.
EN CONTRA
Hay una parte de la historia que no nos cuentan y la tenemos que imaginar -El motivo de la estrecha relación entre los personajes de José Sacristán y Barbara Lennie- y el final es de tragedia griega, algo que no tendría mayor importancia si no se produciese una escena (violenta), -que no voy a desvelar- que no es para nada del gusto de los americanos. Tanto es así, que dudo mucho que ni esta, ni cualquier otra peli con una escena similar, gane un Oscar algún día.
LA ACADEMIA ESPAÑOLA
Magical Girl en general obtuvo excelentes críticas y fue premiada en San Sebastian y se llevó algún que otro Goya como el de su protagonista femenina. Es una apuesta muy arriesgada de cara a los Oscar, porque ya os digo que tiene cosas que no van a gustar nada en Hollywood.
Se ha echado de menos a la gran ganadora de los Goya del año pasado La Isla Mínima, que no ha entrado por una cuestión de fechas.
PROBABILIDADES
De ser seleccionada 20%
De ser nominada al Oscar si es seleccionada 10%
LOREAK de Jon Garaño y Jose Mari Goenaga
¿QUÉ CUENTA?
Una mujer en las puertas de la menopausia (precoz) recibe un ramo de flores sin tarjeta cada semana. Hasta que un día deja de hacerlo. Pronto, surgirán las elucubraciones sobre la identidad del sujeto que manda las flores. Estas elucubraciones tendrán a la protagonista y a la familia del supuesto sujeto bastante entretenidos. Y aunque lo que acabo de redactar suena a comedia, os prometo que no lo es. Es una película tristísima.
A FAVOR
El hecho de que sea una película vasca y que no conozcamos a ninguno de sus actores juega a su favor. Porque a lo mejor no nos la hubiéramos creído igual con estrellas cinematográficas patrias como protagonistas. Y todo lo que ocurre en Loreak es bastante creíble. Por eso pienso que podría llegar a estar nominada al Oscar por su exotismo, aunque nunca se lo llevaría.
EN CONTRA
Es deprimente, opresiva y un poco previsible. Y sus pretensiones no van más allá de una buena crítica y que la vean cuatro personas.
LA ACADEMIA ESPAÑOLA
Sus dos nominaciones a los Goya incluyendo la de mejor película hacía presagiar que estuviese entre las seleccionadas. Y aunque a muchos les pueda parecer sorprendente la elección, a mi no me lo parece. Es una excelente película. Aunque se nota descaradamente que han jugado la baza del exotismo. Porque los académicos de Hollywood adoran las películas pequeñitas, rodadas en lenguas desconocidas para ellos. Y en ese sentido, van a flipar con Loreak.
PROBABILIDADES
De ser seleccionada 30%
De ser nominada al Oscar si es seleccionada 50%
FELICES 140 de Gracia Querejeta
¿QUÉ CUENTA?
El personaje de Maribel Verdú cumple 40 años y ha invitado a todos sus amigos a un fin de semana idílico, sin reparar en gastos. Un suceso inesperado hará que los personajes pongan precio a la amistad.
A FAVOR
No me gustaría usar la palabra "comercial" porque tampoco creo que lo sea. Pero de las tres películas, a priori, Felices 140 es la más atractiva para el gran público español. Y también lo será para los académicos americanos.
EN CONTRA
Que ya hemos visto demasiadas películas sobre reuniones de amigos en un entorno neutro, donde sacan todas sus miserias a la luz. Menos mal que la cinta de Querejeta tiene un par de giros inesperados que la diferencian del resto. Aunque la sombra de Reencuentro de Lawrence Kasdan es alargada.
LA ACADEMIA ESPAÑOLA
Con esta designación se augura que Felices 140 conseguirá un buen puñado de nominaciones a los Goya el año que viene. Prácticamente todo su elenco estará nominado. Otra cosa es que se los lleve o que una vez que pase esta criba, la nominen al Oscar. No nos sorprendería que fuese la película designada finalmente.
PROBABILIDADES
De ser seleccionada 50%
De ser nominada al Oscar si es seleccionada 40%
Conoceremos el título seleccionado el próximo 29 de Septiembre.