![]() |
Amir es el representante de Francia y otro de los Favoritos. |
Tengo la cabeza como dos maracas, pero por fin he terminado de escuchar las nuevas catorce canciones de este segundo bloque que van desde Estonia hasta Malta y ya tengo mi veredicto.
Si acabas de acceder directamente y no sabes de qué va esta historia, te contaré que hemos comenzado nuestra macroentrada con TODAS LAS CANCIONES de Eurovisión por orden alfabético -Correspondiente a la edición de 2016- y que ya te has perdido el primer bloque que comprende las canciones desde Albania hasta España.
![]() |
Francesca Michielin es la representante italiana que tiene enamorado a más de uno, y otra de las favoritas |
Y mejor que vayamos al grano y que alarguemos esto lo menos posible...
ESTONIA
JÜRI POOTSMANN
PLAY
Sorprendentemente, esta balada está muy valorada en los Tops de Youtube. Y no le termino de pillar el punto. Y en un festival de Eurovisión no terminarle de pillarle el punto a una canción no es bueno. Porque significa que necesitas escucharla más de una vez. Un lujo que no se pueden permitir ya que una canción eurovisiva tiene que entrar a la primera, a ser posible que se te pegue la melodía y no puedas sacártela de la cabeza. De todas formas, tenemos algo más de un mes hasta Mayo. Así que todavía es posible que pueda gustarme y todo cuando llegue la víspera del festival. Os mantendré informados si ocurre... Ahora mismo, la mandaba al final de la tabla.
FINLANDIA
SANDHJA
SING IT AWAY
Esta canción es de las pocas que podría hacerle daño a la representación española de Barei, porque tiene demasiadas similitudes: en el corte, el ritmo o en la voz de la intérprete. Y si nos descuidamos hasta nos copian el baile del pato, porque en el vídeo hay algún plano de zapatillas bailarinas. Y chicos... En estos casos, solo puede quedar una. Y yo prefiero apostar por Barei que aunque en las casas de apuestas no lo pete, está en la mayoría de los Tops5 que los eurofans confeccionan y cuelgan en Youtube. Y esta siempre aparece más allá del puesto 30.
FRANCIA
AMIR
J'AI CHERCHÉ
Si no hay mucho mamoneo de vecinos que se votan unos a otros o la inquina de todos los años contra los países del Big5, Francia tiene todas las papeletas para llevarse el gato al agua. Porque presenta una canción fresca y desenfadada que engancha desde las primeras notas. Aunque funciona mucho mejor la parte cantada en Francés que la parte del estribillo que va en Inglés. Pero en cualquier caso, es una de las canciones con mejor rollo y una de las favoritas del festival.
Como yo sé que hay comentaristas a los que les repatea que se hable de "canciones favoritas", debo aclarar que este año no está ocurriendo como otros años en los que todo el mundo hablaba de una única canción favorita desde meses antes del festival ("Euphoria", "Hero"...) y que luego, terminaban ganando. Este año hay unas cinco, seis o quizás siete canciones que se destacan del resto, y esta es una de ellas.
Como yo sé que hay comentaristas a los que les repatea que se hable de "canciones favoritas", debo aclarar que este año no está ocurriendo como otros años en los que todo el mundo hablaba de una única canción favorita desde meses antes del festival ("Euphoria", "Hero"...) y que luego, terminaban ganando. Este año hay unas cinco, seis o quizás siete canciones que se destacan del resto, y esta es una de ellas.
GEORGIA
NIKA KOCHAROV AND YOUNG GEORGIAN LOLITAZ
MIDNIGHT GOLD
Todos los años hay una meada fuera del tiesto. Y este año, la mayor de ellas, es la representación de Georgia, un tema nada festivalero de rock alternativo que a mi personalmente me mola. Porque estoy muy a favor de las meadas fuera de tiesto y de ir contracorriente. Pero todos sabemos que esto en Eurovisión no tiene la más mínima posibilidad. Así que los veré en la semifinal y me despediré de ellos...
GRECIA
ARGO
UTOPIAN LAND
Esta canción tiene mucho más valor testimonial del momento histórico que estamos viviendo, que musical. Y si llega algún sitio será más por lo primero, que por lo segundo. Y, aunque ya sabéis que en Eurovisión no se permite que las canciones tengan mensajes o referencias políticas, aquí todo es bastante obvio y no hace falta ser un lince para captar de lo que va la historia por mucho que intenten ser todo lo sutiles que quieran ser. Y se abre un debate sobre si mejor enviar canciones petardas o algo más intenso como esto. Para un festival de Eurovisión... No sé vosotros, pero yo prefiero las petardadas.
HUNGRIA
FREDDIE
PIONEER
La canción Húngara es otra que está muy bien posicionada en los Tops de los Eurofans, y su intérprete es tan guapo y está tan buenorro, que incluso está haciendo que yo mismo me replantee mi propia sexualidad. Por eso no sé si esta canción está gustando por motivos estrictamente musicales o por otros más lúbricos. Porque hay mucha gente que ve estos festivales con la entrepierna. Y lo que encontramos en la red de este chico tampoco ayuda nada. Yo voy a probar a escucharla sin verlo y otro día os lo cuento. Así que la dejamos pendiente como la de Estonia, -a la que no le pillé el punto- y en Mayo, hablamos.
IRLANDA
NICKY BYRNE
SUNLIGHT
Tengo que reconocer que la canción funciona perfectamente. Es un tema pop, refrescante y han tenido muy buena idea a la hora de hacer el vídeo con la transcripción de la letra, que es tan sumamente facilona que cualquiera sin el B1 se entera de lo que dice. Hasta la mismísima Ana Botella lo pillaría. Y eso, quiera que no, son muchos más votos del público. La canción que todo el mundo se sepa el día del festival, será la que tenga más posibilidades.
Pero este tipo de cantantes rollo Ronan Keating como que los veo demasiado mojabragas y como de otra época, muy de los 90 y algo trasnochadines. Pero es obvio que es una canción muy eurovisiva de las que a lo tonto, suelen arañar muchísimos votos.
Pero este tipo de cantantes rollo Ronan Keating como que los veo demasiado mojabragas y como de otra época, muy de los 90 y algo trasnochadines. Pero es obvio que es una canción muy eurovisiva de las que a lo tonto, suelen arañar muchísimos votos.
ISLANDIA
GRÉTA SALÓME
HEAR THEM CALLING
La típica canción que cuando comienza parece una balada y luego no lo es... El estribillo entra a bofetadas y se vuelve repetitivo hasta la nausea y ellos son un poco como Of Monsters And Men pero en malo. Lo siento, pero yo no la compro. Es más, me acaba resultando muy cansina. Un auténtico coñazo.
ISRAEL
HOVI STAR
MADE OF STARS
Israel este año se ha desmarcado mucho de lo que suele mandar habitualmente, ellos son unos magos haciendo canciones de estribillos pegadizos acompañados de música e instrumentos étnicos que siempre funcionan. Pero este año han optado por algo bastante más europeo, tanto que si escuchas la canción nunca dirías que representa a Israel. Volvemos a lo mismo... ¿Qué preferís? ¿Canciones realmente representativas del país? O canciones de laboratorio confeccionadas únicamente para ganar el festival. Esto empieza a aburrir y era mucho más divertido antes.
La canción es un baladón de libro. Y su cantante, a pesar de su aspecto de frikazo integral, se la jugará con su interpretación y puesta en escena. Porque si consigue trascender y llegar al público, tendrá muchas más posibilidades de ganar. Si no lo consigue, se quedará en el camino. Esa es la diferencia que marca convertir algo que simplemente no es malo, en bueno o sublime.
ITALIA
FRANCESCA MICHIELIN
NO DEGREE OF SEPARATION
Italia siempre suele mandar buenos intérpretes y buenas canciones a Eurovisión y este año también ha cumplido con creces con la elección de Francesca Michielin. Una intérprete en alza con muchísimo futuro, gane o no gane. En cuanto a la canción, hubiera preferido que fuese íntegramente en italiano. Al igual que ocurre con la canción francesa, me sobra la estrofa en Inglés. Pero ya sabéis que muchos países todavía siguen siendo reticentes a mandar una canción íntegramente en Inglés y optan por estas mezclas bilingües que a priori resultan un tanto indigestas. En cualquier caso, también es una de mis favoritas de este bloque.
LETONIA
JUSTS
HEARTBEAT
Que sería de nosotros sin Letonia y sus canciones de pop electrónico de última generación con las que algunos hipsters se corren vivos y escriben cosas en Twitter como "Oh! Y está pasando en Eurovisión!", pues eso... Que he necesitado escuchar este tema tres veces y guardarme mis prejuicios contra los hipsters y ya tengo muy asumido que pasa a la final y se coloca en el Top10, aunque hay otras canciones que me gustan mucho más que esta.
LITUANIA
DONNY MONTELL
I'VE BEEN WAITING FOR THIS NIGHT
La cuota niñatil de todos los años la cubre el representante Lituano que debe tener a las adolescentes de su país humedecidas perdidas todas, con las carpetas forradas con sus fotos. En cuanto a la canción... ¡Ay... que duro se me está haciendo esto este año! Pues qué queréis que os diga... Funcionar, funciona. Es muy pegadiza y fluye bastante bien, el estribillo no entra forzado como le ocurre a muchas otras, que solo se han currado el estribillo y lo meten a bofetadas o con calzador. Lo que pasa es que este tipo de cantantes cada día me interesan menos y solo me producen bostezos.
Y ese vídeo que parece una versión Disney del de The A Team de Ed Sheeran... Pa mear y no echar gota.
MACEDONIA
KALIOPI
DONA
Teniendo en cuenta que todo el mundo ya canta en Inglés, no deja de ser exótico que todavía haya países que pretendan ganar este festival participando con su lengua materna. Nosotros ya hemos desistido y mira que el Español lo habla muchísima más gente en el planeta que la lengua de esta señora. Pero si sobrevive a la semifinal -porque no tiene demasiadas posibilidades- ese exotismo y esa "ubicación desubicada" se van a convertir en su marca y lo que la distinga del resto. En cuanto a la canción... Suena viejuna. Me recuerda a los tiempos de Richi e Poveri (1978) o Matía Bazar (1979) en Eurovisión. Y yo ni había nacido entonces. ¡Gracias Youtube! Sin ti no podría hacer estas comparaciones.
MALTA
IRA LOSCO
WALK ON WATER
¡¡¡Dios!!! Cuanto daño ha hecho la jodida Celine Dion que todos los años tenemos dos o tres clónicas. ¡Hay que joderse!
Al menos, esto no se convierte en la balada previsible de siempre y eso es de agradecer. Aunque este recurso de comenzar como balada para ir in crescendo, se está explotando demasiado este año y no todas fluyen bien en el cambio -La Islandesa, por ejemplo- en esta, los coros del estribillo son fundamentales y probablemente lo que le dá más fuerza. Pero no estoy muy seguro de que esto llegue a la final.